
FACHADAS Y CUBIERTAS INDUSTRIALES
Ideales para aplicaciones industriales que requieren de una terminación limpia y arquitectónica. Son sistemas de paneles que consideran nervaduras que permiten rigidez, resistencia de cargas y estanqueidad.

Los paneles CD 250 y CD 425 son sistemas de paneles que consideran nervaduras que permiten rigidez y resistencia de cargas y estanqueidad. – Sistema de fijación en base a clips de montaje, lo que hace innecesario perforar el panel. – Al usarse como revestimiento (en espesor 0,5 y 0,6 mm.), se puede instalar vertical, horizontal o diagonalmente, con los nervios hacia el exterior. – Si se produce traslapo, recomendamos un sello más delgado (sellotape o similar). – Para su uso en cubierta, recomendamos las siguientes pendientes: 5% en largos de agua < a 8 m. 7% en largos de agua > a 8 m.

– El panel CD 450M se instala en cubierta sobre estructura metálica (distancia máxima de costanera 1,2 m.) o sobre entablado o placa de madera con fieltro, por medio de un clip en ambos casos.
– El panel CD 450M forma parte de los llamados ¨Paneles Compuestos¨, ellos permiten lograr soluciones con aislación térmica y/o acústica (aislación y/o absorción), para responder a variados diseños arquitectónicos, aplicados tanto en cubiertas como revestimientos.
– Para su uso en cubierta se definen las siguientes pendientes mínimas:
Pendientes Mínimas:
5 % zona central
10 % zona sur

– Panel fabricado en obra.
– Permite paneles de largo continuo sin traslapos.
– Solución eficiente a cualquier diseño de cubiertas metálicas.
– Traslapes laterales herméticos y seguros.
– Fijaciones ocultas sin perforaciones, evita filtraciones.
– Ahorro en materiales y sellos.
– Mayor rendimiento de m2 útiles.
La máquina con que se fabrican los paneles CD 455 SL y CD 500 SL, tiene la capacidad de producir paneles del largo que el cliente solicite. La longitud máxima de paneles de una sola pieza fabricados en plant, normalmente no sobrepasa los 18 metros ya que es el límite que puede transportar el camión.

Panel diseñado para ser utilizado como cubierta, que como característica principal no considera fijaciones a la vista, lo que permite su instalación a bajas pendientes, asegurando total estanqueidad a la cubierta. El sistema de fijación es en base a clips de montaje, no siendo necesario perforar el panel ya que el clip se engancha mediante una traba mecánica.

El panel CD 408 es recomendado para revestimientos y cubiertas. Montaje con nervio montante traslapado. Se fija en cubierta a la estructura, mediante un clip omega que asegura la total estanqueidad y hermeticidad del sistema. Como revestimiento se puede instalar en forma vertical, horizontal o diagonal, con los nervios hacia el exterior o interior. Al instalarlo en forma horizontal se recomienda colocar perfiles de remate en los encuentros de esquina, encuentros entre paneles u otros remates y sellarlos con Polyband o similar. En caso de producirse traslapo recomendamos un sello más delgado tipo sellotape o similar. Para su uso en cubierta se recomiendan las siguientes pendientes: 5% en largos de aguas > a 8 m. 7% en largos de aguas < a 8 m.

Este panel, debido a la altura de sus nervios (35 mm.) es ideal para aplicaciones industriales que requieren de una terminación limpia y arquitectónica.
El panel CD 460 como revestimiento se puede instalar en forma vertical, horizontal o diagonalmente con los nervios hacia el exterior o interior.
Al instalarlo horizontalmente en espesor 0,5 mm. ó 0,6 mm. recomendamos colocar perfiles de remate en los encuentros de esquina, entre paneles u otros remates sellados con Polyband o similar. No se recomienda en espesor 0,4 mm.
De producirse traslapo, recomendamos un sello más delgado tipo espuma de P.V.C o similar.
Para su uso en cubierta se recomiendan las siguientes pendientes:
5% en largos de aguas < a 8 m.
7% en largos de aguas > a 8 m.

– Este panel, debido a la altura de sus nervios (35 mm.) es ideal para aplicaciones industriales que requieren de una terminación limpia y arquitectónica.
– El panel CD 460 como revestimiento se puede instalar en forma vertical, horizontal o diagonalmente con los nervios hacia el exterior o interior.
– Al instalarlo horizontalmente en espesor 0,5 mm. ó 0,6 mm. recomendamos colocar perfiles de remate en los encuentros de esquina, entre paneles u otros remates sellados con Polyband o similar. No se recomienda en espesor 0,4 mm.
– De producirse traslapo, recomendamos un sello más delgado tipo espuma de P.V.C o similar.
– Para su uso en cubierta se recomiendan las siguientes pendientes:
5% en largos de aguas < a 8 m.
7% en largos de aguas > a 8 m.

El panel CD 400 es un producto especialmente diseñado para ser utilizado como revestimiento, ya que por su sistema de traba, permite una excelente lectura visual.
Es posible instalarlo tanto vertical como horizontalmente, tomando en cuenta para esta última, que debe ser sellado con Polyband o similar en cada perfil de remate para asegurar su estanqueidad.
Debido a su geometría, presenta una excepcional resistencia mecánica.